Si no conoces las nuevas eurofichas de estiba debes hacerlo
Muchas empresas tienen daños a las mercancías de forma periódica. Tanto el cargador (quien contrata el transporte), como el transportista o el remitente tienen responsabilidades importantes sobre cualquier daño material o humano que pueda producirse. La EUMOS (Asociación Europea para la Seguridad Logística) publicó en febrero de 2021 el estándar EUMOS 40674 European Safety Cargo Cards. Una solución práctica y sencilla a todos los problemas en este campo.
Una euroficha de estiba es un documento estandarizado de una hoja por las dos caras que refleja cómo hay que estibar un determinado tipo de carga, qué útiles hay que llevar, qué pasos de estiba o EPIs hay que portar, cálculos de carga, pacto de estiba, cadena de responsabilidades, normativa aplicable y otros muchos factores. Este documento ya es usado por cientos de miles de transportistas y puede verse en microtutoriales de video, que pueden ser compartidos, junto con el documento para cumplir la diligencia que exige la Ley.
ALVIS EKOSYSTEM es líder en creación de eurofichas de estiba. Sus técnicos son los creadores de las fichas de estiba originales y participaron en la redacción del estándar. Sus diseños 3D son extraordinarios y disponen de una plataforma que permite el envío de fichas de estiba y sus videotutoriales, junto con test de comprensión para ver si se ha entendido. Pueden verse en diversos idiomas y complementarse con microcursos de estiba especializados, o títulos más avanzados (EUMOS 40607). Para realizar eurofichas de estiba con nosotros solo tienes que contactarnos, pasarnos unos datos (medidas, etc.) que necesitamos y en unos días tendrás tus eurofichas.
Un campus revolucionario, basado en plataformas digitales y tecnologías 4.0, que permite opciones formativas nunca vistas hasta la fecha. Éstas son sus principales ventajas y diferencias:
- Acceso a grandes packs de contenidos a través de un ecosistema de herramientas y formatos de alta calidad técnica y visual (programas, cursos o píldoras en formato vídeo, podcast, libro o streaming).
- Coste muy competitivo frente a la formación tradicional, al adquirirse por packs y no por cursos, programas o másters.
- Posibilita la obtención de campus corporativos colaborativos totalmente personalizados, en los que las empresas pueden compartir contenidos con otros centros, clientes o proveedores de forma sencilla.
- Acceso multiplataforma; Se puede acceder desde smartphones, tablets, ordenadores, tv o radio en los vehículos mediante bluetooth.
- Instant learning; acceso en menos de 5 segundos a cualquier contenido de la plataforma en apenas dos clicks.
- Contenidos disponibles todo el año, lo que posibilita su consulta en cualquier momento, frente a la formación convencional.
- Constantes novedades, para hacerlo más atractivo.
- Posibilidad de subir vídeos, audios y contenidos propios, tanto para formación como para otros propósitos (marketing, planes de acogida, cursos o contenidos internos…).
- Multilenguaje. Se pueden subir diversos audios, para compartir contenidos a nivel de grupo con otros países.
- Microformativo modulable. No se precisa ver todo un curso para acceder a un contenido específico, sino que su acceso es directo e inmediato, gracias a su organización microformativa.